
Esta "biblioteca pública de los saberes", como la ha definido el ministro francés, incluirá todo tipo de obras. Algunas ya forman parte del dominio público, pero otras están sujetas a derechos de autor. Respecto a las últimas, Donnedieu de Vabres ha afirmado que será necesario "garantizar una remuneración justa a los derechohabientes".
Si se coordinan, "los europeos tendrán las mejores posibilidades en la carrera actual de la puesta en línea de contenidos de calidad", consideró el ministro, en referencia a los proyectos de biblioteca digital lanzados en 2004 por el grupo Google y el pasado octubre por Yahoo!.
Las orientaciones del Comité de Pilotaje, tras una consulta pública puesta en marcha por la Comisión Europea, permiten entrar ya en la fase operativa, e incluyen orientaciones científicas, editoriales y técnicas. Las autoridades europeas esperan que el proyecto sea compartido por todos los estados miembros y otros operadores potenciales, como bibliotecas y editores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario